Ví una frase….

Decía algo así como “Algo esta mal en una sociedad cuando usamos el carro para ir al gimnasio”. Y pensé en que tal vez era un tanto “radical” pensar de esa manera. Porque no todos tienen un gimnasio cerca de casa… más aún, pocos son los que tienen dinero para pagar la inscripción a un gimnasio. Y de ahí derivé mis pensamientos hacia la falta de una estrategia para proveer a la población de lo básico indispensable, no se digan gimnasios…
Y luego seguí escarbando a mis ideas y también me acordé de las noticias del diario, que balaceras, que “curas” hablando de familia (cuando no pocos vienen de familias disfuncionales, no, no tengo pruebas cardenal…), diputados hablando de … uhmmm, de lo que sea… igual no saben de lo que hablan (casi todos…) De gastos desproporcionados para un estadio y ceguera crónica para tirar un bosque y decir… eh? bosque? pero si no ví a bambi…(bla, bla…)
Como llegué a estos pensamientos? Y cómo no pueden surgir algunos mas propositivos? Creo que es porque estoy cansado, de ver a los mismos monitos en la tele desde hace años y que no hagan nada, sino seguir su clásico bla,bla… ver a las mismas doñas que manejan los mismos autos que no sirven sino para multiplicar su ego averiado. Los mismos grupos de “activistas” que pocas veces logran algo que no sea ligar a una nueva chica de ‘socieda’
Y al final los mismos grupos de mil cabezas que siguen dirigiendo a las masas, porque la verdad no hay pais a cual guiar… las masas estan para mantener a la propia masa inerte, somos la “matrix” perfecta. Nos consumimos a nosotros mismos y creemos que estamos liberandonos. 
Ouch, es momento de dar hacer el cambio, de brincar la banqueta y de hacerlo con la bicicleta completa, porque si no, golpearé la llanta trasera de lleno y en lugar de un brinco a un nuevo nivel, quedaré con un rin chueco y no podré avanzar. Es momento de dar ese pedalazo más, jalar aire para regresar a mi entorno, para recordar que no soy una masa inerte, que me puedo mover por mí mismo y que mi bicicleta no espera gasolina, espera mi sudor, mi sangre bombeada a ese músculo y a ese tendón, para dar energía a la polea que moverá una cadena y que girará esa rueda, para no ser sólo un cuadro de aluminio o de metal, sino convertirse en un medio para vivir, no es mi bicicleta un fin en sí mismo, es la herramienta que me permite ver la vida humana, mas humana…
uhmmmm, y hoy no tome tinto… conste.
Ro

2 Replies to “Ví una frase….”

  1. Exactamente: estamos cansados.
    Ahora solo un sector, se esta dando cuenta en elementos aislados, que van desde el transporte, hasta los principios supuestamente universales.

    Alimentacion , educacion, salud y vivienda. Son elementos que no tenemos presentes en la cantidad y calidad necesaria; como sociedad se ha permitido. Antes las personas solayaban el hecho porque aun tenian cierta calidad de vida. Pero este umbral se ha incrementado ahogando cada vez mas y mas a la totalidad de poblacion.

    Siempre que comento esto con mi familia les hago saber que dentro de no mucho todo estallara: la presion esta siendo cada vez mas intensa. Los intereses comunes estan convergiendo, incluso para las denominadas “clases sociales” todas estan viviendo el mismo calvario.

    Que tanto se puede ignorar el entorno? no lo se; pero estoy seguro que los que asi lo hacian comienzan a tener qeu lidiar con el.

  2. Buena reflexión!

    Creo que el problema es que no se logra hacer cambios por que en el sistema de valores por el que la sociedad se rige no se ha encontrado como hacer que sea más valioso el uso de medios mas ecológicos de trasporte superen en costo/beneficio a los menos ecológicos.

    Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Vallartazo 2023

Se llegó el día, y alrededor de 40 aventureros de la vida nos dimos cita para rodar a través de unos de los mejores parajes de esta tierra nuestra. Antes aún del amanecer nos encontramos a unos kilométros de Mascota, Jalisco y emprendimos el recorrido hacia la “virgencita”… entre ese sonido delicioso de las llantas […]

Conociendo mas

Hace unas semanas tuve la oportunidad de rodar en mi Bosque la Primavera, pero por la cara de Tala. Para empezar fue maravilloso darme cuenta de que a pesar de llevar casi veinte años rodando el bosque, todavía hay lugares que no conocía, y quedan aún algunos por conocer. El buen Scheme fue nuestro anfitrión […]

Transvolcano 2012… once more time

Again in the streets of Los Reyes, Michoacán, the colorful stained jerseys of riders coming from other states and the very heart of the Purepecha culture. The friendliness and camaraderie flow to the rhythm of pedaling dozens riders on their bikes, we undertake the challenge to ride the 40 miles between this city and Angahuan village, near the “baby” volcano, Paricutin. Many of us have rode 40 kilometers in a single trail, is not easy, especially when within that range, there is a unique climb that brings us from 1.300 mts over sea level to 2.200 mts over sea level in no more than 10 kms of […]