Bicicleta, naturaleza y futuros

DSCF6952

El ciclista que gusta de rodar en la montaña, se hace uno con el ambiente, cruza sin pretensión, busca el sendero en lugar de abrirlo. Rueda al cobijo del árbol y la maleza, sortea el tronco caído honrando su existencia.

La bicicleta en la montaña es tu seguro, algo así escuché el día de hoy de un colega. Cuando ruedes, escúchala, pon atención a lo que ella tiene que decir. Tu llevas el manubrio pero recuerda que rodar es labor de los dos, los dos guían, los dos perciben y  es cuando nos sincronizamos con nuestra montura, cuando más vas a disfrutar la rodada.

Y cuando vayas por el sendero, recuerda que somos invitados, no los dueños, nosotros rodaremos y cuando ya no estemos, los que vienen después, merecen tener esta dicha de paisajes, de senderos y de brechas por eso rodemos disfrutando el presente y recordando al futuro que viene detrás…

Ro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Cortina de agua

Estampas que a diario nos regala la naturaleza, en algún punto del planeta siempre hay una tormenta por llegar, una cortina de agua que se corre como en un teatro y nos deja una actuación sin igual. Somos invitados a disfrutar cada una de estas tomas, no una cortina, no una tormenta, quizás un sol […]

Cuando un sueño se empieza a hacer realidad…

Espero que no sea simplemente por mi deseo de ver que la gente comience a cambiar. Pero pareciera que veo más ciclistas rodando por las calles. No me refiero a los siempre presentes albañiles, o los panaderos y repartidores que siguen en las calles, porque no tienen otro medio para moverse.Me refiero a algunos que […]

Interclubes by Lizzards

Domingo, 24 de marzo de 2019. La cita: 7:30am en Portezuelo, al oriente de San Luis Potosí, capital. Uno, cinco, diez, cuarenta, noventa, más de cien ciclistas… presente! Bajo un espeso banco de niebla, alrededor de un centenar de ciclistas nos fuimos abriendo paso por las calles aún silenciosas de Portezuelo (ya vio don Ruben, […]