Rodando La Tronadora, un domingo de abril

Ahora, narrando algo de lo vivido en nuestro último reto logrado, cruzando el Bosque La Primavera y regresando por “Tronadora”. Siendo domingo nos dimos cita en Postes a eso de las 8:15 am y estábamos ya subiendo al 8 ½ a las 8:30am. El día pintaba fresco dado el viento un poco más frío que otros de estos azarosos días de abril, casi mayo.

Cinco ciclistas; Rober, Charly, Rommel, Paco y el Ro… cinco kilómetros recorridos, ya dejamos atrás el 8 ½ y estamos rodando el onceavo, cuando terminamos la pendiente inicial y nuestros músculos biológicos y mecánicos (de las bicis claro) ya van entrando en calor. Vienen 10 kilómetros de predominante bajada que nos lleva hasta el valle conocido como el poleo y pasamos de largo la “puerta verde” que nos llevaría a Torre 3, pero esta vez esa no es nuestra meta. Un par de kilómetros adelante esta la entrada a Vampiros… no se porque le llamamos asi a este single track, pero tampoco me voy a poner a averiguarlo. Lo que si se es que es uno de los tramos para rodar más mágicos en este mi bosque. Esta cargado de silencio, rincones frescos, arboles maduros y que parecen observar como esos ancianos de la plaza del pueblo, con serenidad, sapiencia y paciencia…

Cruzamos “vampiros” y salimos del Bosque rumbo a San Isidro, pero esa tampoco es nuestra meta, desviamos nuestro camino para tomar el camino que va hacia el balneario “Los Volcanes”. Ya marcamos pasados los 20 kilómetros del recorrido y nos disponemos a iniciar el rodar el camino que bordea el bosque.

Son cerca de 10 kilómetros, sin sombra, o casi ninguna sombra. Siguiendo un camino terroso y cruzado también por uno que otro automóvil o camión que va de uno a otro de los pueblos que se ubican a las orillas del bosque. El sol hasta eso, se portó amable con estos cinco aventureros dominicales, dejando que una brisa fresca nos acompañara durante una buena parte del recorrido, que si bien no nos agotó, si nos bronceo la piel que no llego a estar cubierta por nuestros cascos, jerseys y licras…

Kilómetro 30 aprox, y a dos horas y media de haber iniciado nuestro recorrido arribamos a “la tiendita”. Un real oasis para los ciclistas que se aventuran al reto de la tronadora, por unos minutos nos sentamos en el zaguán de la tienda que bien nos ofrece “una coca”, un “V-8” y algún tentempié para recuperar energía antes del último trecho.

Recargadas las baterías iniciamos retomamos la rodada, que no es otra cosa que el regreso a este, mi hermoso y mágico bosque La Primavera. Siguiendo el camino de los tractores ya los vehículos que sacan las cosechas de hortalizas de esta zona, nos vamos adentrando nuevamente al bosque, ahora con la sigilosa mirada de la Torre 1. El camino se transforma en un single track que va subiendo al bosque y vamos gastando nuevamente las reservas de energía, luego de 3 horas de rodada a un muy buen ritmo, y ahora entre las sombras de los arboles pero la exigencia de una muy significativa pendiente.

Esta nueva pendiente termina en el camino que entronca con la trepada a Torre 1. Ahí solo Charly decidio aventarse con el plus y seguir a la Torre, los demás optamos por continuar con el plan inicial y al llegar al entronque (que podemos decir que termina con “la Tronadora”, una pendiente con un muy respetable porcentaje de inclinación…) doblar a la derecha y enfilarnos a lo que queda del autódromo y de ahí simplemente dejarnos llevar a Postes… 43 kilómetros, 3 horas con 50 minutos. Cuatro esforzados ciclistas (el quinto iría llegando a la Torre 1) que finalmente culminamos exitosamente un reto más… La Tronadora, en abril de 2011.

Ro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Transvolcano 2010, la ida

Son las 9:00am de la mañana. Algunos silbidos empiezan a elevar las ansias del grupo pidiendo el arranque. Pero aún faltan unos minutos y yo también ansiosamente busco a Ruben para llevar los autos a la pensión en donde pernoctarán. A sólo unos minutos del arranque ya estamos por fin listos, aunque el grupo Intel […]

Subir y bajar en tierra potosina

De esas rutas que uno quiere recorrer, pero por una u otra razón, no se lograba conjurar a los dioses del camino, de la bajada y la subida para poder dirigir nuestras ruedas por el sendero adecuado. Pero todo llega cuando debe de. Es otra enseñanza de las miles que la bicicleta me ha dado; […]

Las últimas lluvias…

16 de Septiembre 2011… viva Mexico ca’ones!!!! con todo y todo, más allá de los bravucones y los que sin escrúpulos no ven más allá de lo que sus uñas pueden arrebatar de los demás. México es mas que una bola de politicos que no piensan siquiera en el futuro de sus hijos, México esta mas alla de mentes apocadas y egoistas, Mexico es mas que […]