Por que?

Por qué sera tan difícil que nosotros como humanos compliquemos tanto el buen vivir?
Por qué somos tan apocados de visión para únicamente buscar dividendos, y ya no para la descendencia, sino para uno mismo?
Por qué talar un bosque para construir un estacionamiento?
Por qué desmontar una colina, (que es bienestar de una comunidad), para construir un supuesto templo que no es más que el tributo a un ego? … y cómo es posible que no podamos detenerlos?


Algo que descubro cuando ruedo en mi bicicleta, por las brechas y aún por las calles de mi ciudad es la sencillez de la vida. La vida no debería de basarse en quien tiene más o “quien aparenta tener més”.
Lamentablemente estamos en un momento en el que el control es un arte de la sutil manipulación basada a través de los medios, de los “poderosos” del momento.
Han logrado que nos enfoquemos en tratar de no perder “lo poco que tenemos” en lugar de mirar y caminar hacia lo que podemos alcanzar.


Aunque parezca tan fútil, rodar es una manera de comenzar y de avanzar hacia esa dirección…


Porque sólo dependes de tu pedaleo,
Porque el camino lo puedes ir haciendo al rodar, no requieres a SEDEUR ni SEDER
Porque rodando no destruyes el entorno, te haces uno con él.
Porque rodar, es una acción en equipo siempre y cuando el individuo haga su parte…


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Rodar por rodar

Rodando cada uno persigo sus metas, unos van tras la medalla y el récord, otros van tras el titular en el periódico; se convierte en un trabajo para ellos. Otros van buscando genuinamente que se dé más espacio a este vehículo en beneficio de la ciudadanía (aunque ésta no lo entienda). Otros simplemente para salir […]

Esto es vivir

A veces pareciera que se pone más difícil cada vez lograr hacer lo que nos gusta, o lo que sabemos que gustándonos, también sabemos que nos hace mucho bien… en mi caso, salir a rodar en mi rila. Pero no e tanto eso, sino que nos vamos dejando envolver por las responsabilidades de la “vida”. […]

de caminos y destinos

En ocasiones estamos demasiado imbuidos y viendo a nuestro alrededor creemos estar atascados o detenidos por omisión o flojera. Podríamos ver nuestra propia foto y pensar que cómo es que está tirada la bicicleta, y no estamos disfrutando de ese bosque que nos rodea. Nos cerramos a una interpretación rápida y generalmente denostativa de nosotros […]