Hablando al aire…

Y hay tanto por decires por eso que me cuesta encontrar por donde empezar. No han pasado mas de diez dias creo, pero se acumulan muchos temas, uno tras otro… que si hacer un post sobre el cierre del Tesoro al acceso no solo de ciclistas que buscamos un respiro en la rutina diaria, sino tambien a todos los vecinos de por ahi que lo aprovechaban para “limpiar” su sedentarismo y amedrentar  a los flojos que buscan cualquier escusa para no hacer nada.

O mejor hablar de ese gusto de ver a quince ciclistas rodando a media semana, a media jornada laboral, haciendo ver, demostrando que es posible encontrar un resquicio a las abultadas agendas artificiales y voltear a nuestra olvidada naturaleza humana de buscar, esforzarnos y alcanzar una nueva meta en cada día.

O platicar de la impotencia de ver todavía que no nos cansamos de prender infiernitos y quedarnos en ellos, mientras los vivales y los estúpidos siguen manejando “como borrachos” a este pais y lo peor, que todos los que vamos arriba del “micro”, nos quedamos sentaditos o, a lo más, nos aferramos de cualquier parte para no caer, sabiendo que igual nos va a cargar la pelona…

Al igual me surge de lo hondo de mi espíritu la esperanza (será que es un mal del mexicano?.. o sera un bien)… y pienso en México… me alegro de saber que México es mucho más que esta bola de humanos “civilizados” que lo habitamos. Es la tierra, son los contornos ondulantes de un pedazo de este planeta, sus aguas y sus cielos, los seres vivos (más que los humanos) que habitan y transpiran el aroma de milenios de leyendas e historia, son su grutas y cavernas, sus vientos y el reflejo generoso del sol que nos inunda a cada día…creo que por eso seguimos aquí. Quien mas esperanza tiene es el propio México que con todo y todo aún nos “acepta” y nos procura… manteniéndonos en esta tierra bendita que olvidamos que hemos heredado aún sin merecerla.


Ojalá que no sea tarde todavía. Yo creo que no. Soy ciclista de corazón, y eso me da para creer que no hay camino que no podamos rodar, quizás nos cansemos y crucemos a pie un tramo, quizás se pinche la llanta y tengamos que cambiar la cámara, quizás rechine un poco la cadena, pero al final es necesario que uno mismo pedalee, no podemos decir que rodamos mientras no sea uno mismo el que tome el manubrio y ruede su cadena, no importa lo que se diga… “nadie puede pedalearte tu bicicleta”.

2 Replies to “Hablando al aire…”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

9 en el camino a la Torre 3

9 retos, 9 metas, 9 caminos… Alcancé a los otros en el 8 1/2 a las 7:30 de la mañana ese sábado. El reto para este día: Llegar a la Torre 3 (San Miguel) y regresar… medirnos para el reto de las tres torres, o simplemente rodar! Apuntamos nuestras monturas por el camino ancho (Conocido […]

Preguntas recurrentes…

¿Qué sientes cuando ruedas por tu ciudad? ¿Qué piensas cuando escuchas hablar de movilidad urbana? ¿Es cierto eso de que rodar la bicicleta es un estilo de vida?Hoy me senté aquí para escribir algo más sobre esta pasión mía, una de tantas…Pensé en recordar alguna otra rodada, o buscar algún tema “de actualidad” dirían los […]