y despues de rodar

Habiendo rodado siempre viene el momento de volver. La batería se ha recargado, DSCF7678los pulmones se han llenado de oxígeno, la plática ha fluido, junto con los silencios, cual dos corrientes en un océano, que son las varias amistades que comparten una ruta. La corriente de los silencios que brotan en los momentos en que tenemos que mantener una concentración extrema para poder pedalear de la manera más óptima para superar una trepada. Y la corriente de la plática que nos acompaña en momentos en que si podemos hablar sin perder la cadencia o, la vertical.

Ahora parece que damos la espalda a las brechas, los senderos. El esfuerzo ha quedado atrás, y lo más probable es que venga un descansado regreso al punto de partida. Pero esa no es la franca realidad. Si bien vamos “de regreso” a las calles, a los deberes, a la familia, el ciclista verdadero no deja de serlo al bajarlo de la bici. Porque ahora ya trae una visión diferente, una forma de ver al mundo más completa, claro!, ha tenido la oportunidad de descubrir nuevas perspectivas. El valor de una bocanada de aire en el momento preciso, la perspicacia de mover su cuerpo para evitar una rama y a la vez sortear un vado en el sendero. La sutileza de evitar una palabra cuando aún no es el momento adecuado.

También descubre que es necesario saber lo que motiva a un compañero a desviarse cuando va adelante, de la misma manera que ahora en las calles puede intentar empáticamente desacelerar su auto para evitar un bache o permitir a otro conductor salir de un atolladero. Ahora descubre que las calles no son para la circulación del auto (aunque entes malignos así nos lo digan a cada momento), sino que las calles son simplemente las venas y arterias de una ciudad. Y que lo que uno necesita es regresar a lo simple, a las distancias cortas, al vecindario, a la humildad de evitar valorar a una persona por las letras que lleva tu carro en la trompa o en la cola…

Cosas tan llanas, tan simples, tan de sentido común que son rescatadas para nosotros que vamos rodando de regreso, a dónde no dejaremos realmente nuestro jersey y casco guardados, los seguiremos llevando, pero de una manera un poco diferente…

… o no?

Ro

One Reply to “y despues de rodar”

Responder a Ro Castillo Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Cronica de la amistad

La amistad se da, no se gana. La amistad se fortalece con acciones, no con palabras. La amistad bien pudiera verse como una rodada matinal. Como cualquier otra ocasión en la que puestos de acuerdo o por pura casualidad, compartimos durante unas horas la brecha, el camino, el polvo, el frío, el sol, las historias, […]

Considerando el rodaje…

Es curioso, antes me desilusionaba cuando alguien dejaba de rodar alguna semana o que ya de plano decidiera no tomar su bicicleta. Una vez más confirmo que la bicicleta es como la vida. Uno no debiera vivir y hacer las cosas que hace mientras vive, en función de los que otros hacen o dejan de […]

The 3 Towers 2012

The 3 Towers, and with capital “T”, they deserved. July 22, 2012, I don’t have the exact number, but I think than more of 50 cyclists we came together to call for Tequila Bike group for, beyond that going after the 3 Towers, go after our own limits, going deep into our own being, our […]