Rodar y rodar

Es una frase que parece sacada de una canción, jeje
Podría sonar a una composición trillada de letras en tres palabras

Encierra tanto que es motivo para libros o historias completas. Pero aquí no tratamos de llenar páginas sino de compartir momentos, sucesos, experiencias y quién sabe, quizás hasta contagiar lo suficiente para animar a alguno de los lectores a buscar su bicicleta, espantar temores y prejuicios para tomar un rumbo que los lleve a esas veredas cerca de casa, o a lo mejor sólo al parque a unas cuadras o capaz que simplemente a ir por las tortillas al rato.

Aquí no forzamos, cada quien tiene ya suficiente para convencerse a si mismo y descubrir la belleza de pedalear y moverse por uno mismo a horizontes que no conoce, o que aún conociendo, hace mucho que no visita.

El tiempo es el marco ideal para atesorar rodadas, vivencias, sonrisas y sudores. No importan los lugares, si hay viento, sol, lluvia, polvo, esos son los condimientos… al final el plato final serán los recuerdos, con amigos o en solitario.

Junto al lago, en un breve descanso, con el sol en alto y las nubes cotorreando con el viento y el agua.

Otro lado del mismo lago, pero aquí mas a la sombra de árboles y saboreando un poco del viento briseado, escuchando el susurro de las olas contorneándose en las raíces de los juncos.Dentro de mi bosque, en algún rincón en el interior de una arboleda. Ahí dónde ya la ciudad deja de acechar con sus murmullos de “progreso”, es decir, escapes de auto, motores, sirenas… aquí si se oye al mundo, el ronroneo de los insectos, los pájaros trinando y haste mi estómago que pedía una pausa para alimentarse.

En otro bosque, pero en mi misma tierra, pasando por un pequeño valle escarchado, donde el sol empieza a tocar pero el viento aún huele a noche y hielo.Ya con el sol como amo y señor del cielo, y en compañía de viejos y nuevos compañeros de ruta… con el marco inmejorable de un profundo azul y una verde muralla de árboles marcando el rumbo de nuestra rodada.

O aquí oteando hacia la ciudad, protegidos por el bosque, ya habiendo casi completado una rodada, recargados de energía. Para poder regresar y sonreír a la rutina, viendo a la ciudad no como amenaza o tenazas, sino como una oportunidad para compartir la vida, lo bello de nuestro planeta y porque no? Contagiar a otros para que vengan y disfruten sobre dos ruedas. Siendo más, la vida será aún más!

A rodar!

Ro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Lo que unos buscan, otros no.

Ese es el detalle, pensando no muy a fondo el problema que veo es que a los políticos y pseudo servidores públicos lo que los motiva, seamos sinceros, es el poder y el acumularlo, en la forma que sea, dinero, influencias, beneficios personales y para los suyos… y el entorno, los planes a largo plazo, […]

Arcediano, el reto que no parecía

Existe un rincón en nuestra ciudad que no me había tocado conocer. El puente de Arcediano, en las comisuras de la barranca de Huentitán. Tan cerca y tan lejos de la urbe. Tan cerca porque no son ni 5 kilómetros lineales, aún bajando de 600 metros hasta la base, tan lejos, porque recorrer este camino […]

Huellas en la neblina

No es necesario estar en las profundidades de un bosque centenario para encontrarnos con un regalo mañanero, ahí donde la naturaleza simplemente pide un poco de paz y que la dejen trabajar. Podemos ser partícipes de lo que la vida a realizado en el planeta durante eones… y simplemente detener nuestro trajín unos minutos, para contemplar […]