Redescubriendo Chapala

Por situaciones de la vida, por circunstancias familiares, por azares del destino, porque es 2020, me ha tocado estar en la ribera del mar Chapálico unos días. No importa cuántos van ni cuántos faltan. Aquí estamos y mientras así sea hay que estar al cien por cien.

Y bueno, hubo oportunidad de traer la baika y aquí nos acompaña en la aventura. Así que bueno a desquitar un poco y aprovechar cuando se pueda. Así que hemos descubierto que han terminado la ciclovía que recorre de Chapala hacia Jocotoepec… la he recorrido hasta Ajijic y esta verdaderamente muy bien hecha. No se si los planeadores tapatíos deberían de venir y tomar ideas en lugar de sumirse en la politica y grilla para realmente armar lo que necesita una ciudad como Guadalajara, que se sume cada vez más en automotores, rutas impersonales, y gente que pelea huesos de hule.

En fin, dejo la política y mejor les comparto unas cuantas tomas de algunos rincones que encontré en estos lares que me han hecho redescubrir los pueblos de la laguna y que me hacen descubrir que el lago de Chapala es aún más grande lo que yo creía.

Cerca de la cima de la antena San Antonio Tlayacapan…
Gran vista hacia el lago, abajo, parte de San Antonio Tlayacapan, mientras yo recobro el aliento…
Luego, una bajada escondida, entre túneles de arbustos y árboles que me bajan a un rincón escondido…
Parecía un estanque pequeño…
Resultó ser una pequeña presa con agua cristalina y parvadas de pájaros que se escondían a mi vista pero aturdían mis oídos…
Y luego, otra subida marca “chamuco”, de esas que al final pagan con creces… alcanzaba mi vista hasta la sierra de Tapalpa!!!

2 Replies to “Redescubriendo Chapala”

  1. Ro
    Que buena experiencia te tocó vivir, Chapala es un lugar increíble con buenos paisajes y que mejor que recorrerlos acompañado de tu bici, suerte que yo no tuve.
    Las fotos demuestran que la temporada de lluvias están en su mejor momento, el color verde del campo es el mejor.
    Gracias por compartir.
    Saludos Amigo!!

    1. Y si, muy recomendable para los que viven por estas tierras, escaparse de uno mismo, de sus deberes y quehaceres, a un palmo de distancia y con ánimo para descubrir desde una callejuela en Ajijic hasta una terraza o una vereda que no ves desde la carretera… Saludos!

Responder a Ro Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Tiempo de espera?

Que esperar? La cultura no va a cambiar sólo por debatir sobre ella… y si te esperas la bici se va a herrumbrar… Los caminos y las brechas ahí están, y si no las rodamos, las van a pavimentar… La bicicleta presta está… sólo falta que quieras rodar… el horizonte ahí esta. Ro

Noche de desvelo

Me puedo contar entre los afortunados que estamos trabajando lo más normal posible. Hemos aprendido a trabajar desde casa y vamos sorteando esta pandemia y su “nueva realidad” de la mejor manera. Hoy toca desvelarnos un poco para estar al pendiente de una implementación en alguna ciudad de nuestros colegas de más al norte del […]

Recuerdos

Tomas de la memoria, momentos de vida: