Expandir la mente

Si, también en eso de expandirnos nos puede ayudar la bicicleta… Y más en la montaña. En estos momento que la pandemia nos “invita” a quedarnos en casa y que hemos dejado de salir como lo hacíamos antes, unos más, otros menos, de repente me descubro que llevo en casa más tiempo del acostumbrado.

En esos momentos me doy cuenta que no estoy encerrado. Desde que he estado rodando, años ha… me preparó para estos momentos creo. Porque no me siento atrapado, ni tan confinado como pudiera pensarse. Mi mente y mi corazón le recuerdan a todo mi ser que yo no estoy sólo dentro de estás paredes, por más bonito y cómodo pueda parecer. Soy parte de un todo más amplio, y basta recordar un par de tomas en mi querido semi-desierto potosino…

Hey! no le den vuelta tan rápido, esta es una bajada que tuvimos que hacer a pie por lo escarpado de la misma, pero allá abajo (parte central de la toma y poquito a la derecha) pueden ver 3 ciclistas que ya van rodando… muestra inequívoca de que somos una mota de polvo en este mundo, pero una mota de polvo única, sorprendente y que puede llenar el vacío del alma con un recuerdo que abarca eones de naturaleza que nos esperaba a que pasaramos por ahí.

Y aquí, tan cerca de la capital, y a la vez tan lejos. Recuerdo como si fuera esta misma mañana cuando rodé por ahí, dejando crecer mi espíritu hasta los confines de ese azul que parecía sumergirse en la misma tierra, y se parecía percibir cómo las piedras del lienzo vibraban mientras mi baika y yo cruzábamos por ahí, como tantos otros antes y muchos más después…

Con sólo estas dos postales, me acuerdo que no estoy sólo aquí, en el cobijo y protección de mi casa en este punto del mapa, sino que yo mismo soy un mapa vivo que se lleno de recuerdos, de vivencias y, muchas de ellas logradas gracias a mi bicicleta…

a rodar!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Rodando en bicicleta, la rabia se transforma en esperanza…

La semana pasada regresé a rodar a Bugambilias. No había rodado ahí desde el incendio que devastó la cara oriente de las colinas que dan hacia la otrora “perla de occidente”…Toda la ruta que habíamos trazado desde que “cerraron” la cima fue víctima del fuego. Las imágenes no pueden traer el aroma a ceniza, a madera quemada, a tierra quemada… La rabia y […]

Sabadito neblinoso

Inicié rodando solo aunque sabía que un grupo iba a rodar también por los mismos senderos que yo. Y aparte mientras iba avanzando por la brecha de “La Mosca”, crucé mi camino con bastantes ciclistas que también habían decidido dejar las sábanas de sus camas por una cobija húmeda de neblina que confortaba al bosque, […]

Las clásicas siempre lo serán

La rodada a Bugas, es una clásica para mí y varios de mis conocidos…Bugas de Bugambilias (ok Patux?), una trepada para valorar lo que es la bicicleta de montaña y agradecer el contar con 24 velocidades, al menos, en la rila.Bugas es una clásica porque no es de temporada, sea verano, primavera, otoño o invierno, llueva, haga sol, este húmedo o seco, siempre […]