El camino que viene

Viviendo donde vivimos, acostumbramos marcar los días y las horas con el viejo calendario gregoriano. Y nos toca Enero como la marca para evaluar el camino recorrido, tomar ánimo ante lo que viene así como replantear nuestros objetivos y retos con vista en el nuevo período que nos llevará a dar una vuelta más a nuestro sol.

Ya sea que los sueños sean personales o grupales nos toca afianzar nuestros pies en la tierra o las ruedas en la vereda. Alzar la mirada y otear al horizonte. Es momento de apuntar a lejos, sólo así podremos superarnos a nosotros mismos. Somos más de lo que creemos. Hay que aprender a escucharnos e ignorar los comentarios y decires negativos que tanto nos rodean, desde el radio al despertar, la televisión y algunos amigos o familiares negativos. Vamos, levantémonos por encima de nuestros miedos y nuestras inseguridades, porque si nos fijamos en nuestro interior hasta llegaremos a deslumbrarnos con nuestra propia luz.

Adelante, que sin importar que crucemos caminos conocidos o nuevos. Tenemos la magia de contar con la dimensión del tiempo, que nos brinda nuevas oportunidades, con nuestros amigos, en solitario, disfrutando los senderos, riendo, exprimiendo nuestros músculos, sin cesar en los esfuerzos, no hay más que seguir pedaleando para seguir aprovechando la vida, la rueda, la vista, la oportunidad de continuar rodando.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Compartir y pedalear

Que razón tienen los que dicen que rodar es mucho más que subirse a una bicicleta y pedalear por ahí…. El otro día descubrí que la bicicleta bien podría ser un medio… no, más bien un instrumento (cual instrumento musical…) para reducir el caos de nuestras ciudades. Y no fue  por otra cosa que por […]

Iniciados

Iniciados somos todos. Los que llevan años de trepar por las brechas y los que por primera vez se animan a rodar por los senderos. Somos distintos, de eso no hay duda; porque sabemos que nos levantamos cuando la mayoría sigue durmiendo, porque pagamos el gusto de sudar y nos esforzamos por ser mejores cada […]

Lo que unos buscan, otros no.

Ese es el detalle, pensando no muy a fondo el problema que veo es que a los políticos y pseudo servidores públicos lo que los motiva, seamos sinceros, es el poder y el acumularlo, en la forma que sea, dinero, influencias, beneficios personales y para los suyos… y el entorno, los planes a largo plazo, […]