y despues de rodar

Habiendo rodado siempre viene el momento de volver. La batería se ha recargado, DSCF7678los pulmones se han llenado de oxígeno, la plática ha fluido, junto con los silencios, cual dos corrientes en un océano, que son las varias amistades que comparten una ruta. La corriente de los silencios que brotan en los momentos en que tenemos que mantener una concentración extrema para poder pedalear de la manera más óptima para superar una trepada. Y la corriente de la plática que nos acompaña en momentos en que si podemos hablar sin perder la cadencia o, la vertical.

Ahora parece que damos la espalda a las brechas, los senderos. El esfuerzo ha quedado atrás, y lo más probable es que venga un descansado regreso al punto de partida. Pero esa no es la franca realidad. Si bien vamos “de regreso” a las calles, a los deberes, a la familia, el ciclista verdadero no deja de serlo al bajarlo de la bici. Porque ahora ya trae una visión diferente, una forma de ver al mundo más completa, claro!, ha tenido la oportunidad de descubrir nuevas perspectivas. El valor de una bocanada de aire en el momento preciso, la perspicacia de mover su cuerpo para evitar una rama y a la vez sortear un vado en el sendero. La sutileza de evitar una palabra cuando aún no es el momento adecuado.

También descubre que es necesario saber lo que motiva a un compañero a desviarse cuando va adelante, de la misma manera que ahora en las calles puede intentar empáticamente desacelerar su auto para evitar un bache o permitir a otro conductor salir de un atolladero. Ahora descubre que las calles no son para la circulación del auto (aunque entes malignos así nos lo digan a cada momento), sino que las calles son simplemente las venas y arterias de una ciudad. Y que lo que uno necesita es regresar a lo simple, a las distancias cortas, al vecindario, a la humildad de evitar valorar a una persona por las letras que lleva tu carro en la trompa o en la cola…

Cosas tan llanas, tan simples, tan de sentido común que son rescatadas para nosotros que vamos rodando de regreso, a dónde no dejaremos realmente nuestro jersey y casco guardados, los seguiremos llevando, pero de una manera un poco diferente…

… o no?

Ro

One Reply to “y despues de rodar”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

un poco de sabiduria de la brecha

Unos días de rodada son espectaculares, otros divertidos, otros entrañables, otros pedagógicos o a veces extenuantes, y en ocasiones son una mezcla de todo. En cada uno, pueden surgir una o más anécdotas, que puede convertirse en un aprendizaje para una futura rodada o para compartirlo con algún otro compa ciclista. Estos destellos de sabiduría […]

A la cañada del lobo (SLP)

Cuando me dí cuenta que tenía que cambiar de ciudad. Claro que me dió miedo por dar pasos en lo desconocido. Me empezaron a coquetear la tristeza y la nostalgia, por lo que tenía que dejar atrás. Pero contando con el apoyo de mi esposa, de mi familia y los amigos, me fui cubriendo de […]

Desayuno para el alma

La rodada dominical nos llevó a la base de la Torre 3, en el cerro de San Miguel, municipio de Tala. Aquí llegamos luego de 20 kms desde la entrada al bosque la Primavera, a 2,141 msnm y 1 hora 41 minutos y algunos segundos de pedaleo, según el conteo de mi gadget. Son los […]