Rodar como un medio de “civilizar” la ciudad.

Estoy convencido de que uno recibe lo que está dispuesto a dar.

Me parece que la ciudad en que vivo, y en muchas de ellas a lo ancho del planeta, pueden mejorar con unos pocos factores. Primero, no atender tanto a los políticos, para empezar. La generalidad de esas personas no quieren cambiar. Segundo, voluntad por cambiar. El deseo simplemente de pasárnosla bien, no en el libertinaje que profusamente y mañosamente evocan los medios de comunicación con el objetivo último de promover el consumo por consumir. Tercero, sonreír, ser amables con los demás, iniciando nosotros mismos… NO ESPERES AL OTRO, EMPIEZA TU. En que parte de nuestra educación se instauro ese aberrante orgullo que nos hace creernos superiores a los demás?

Ahora cómo sostengo estos tres factores?, empezando por el ultimo… no en una extensa tesis de sociología o desarrollo de aptitudes. Rodando en mi ciudad, por sus calles, avenidas, callejones y sí, de vez en cuando sobre las banquetas. Hoy lo viví, iba rodando por el lado derecho de una calle, como usualmente, y un carro me paso y de inmediato se me cerro, porque iba a bajar a alguien… lo entendí, yo también manejo, yo también soy conductor. No me vió, pero tampoco “se me hecho encima”, simplemente no estamos acostumbrados, en general, a voltear buscando ciclistas o siquiera motociclistas… las prisas nos dominan.

Así pues, no se trata de mentar madres, como lo dije, entendí al conductor, y tan sólo me limite a decirle que no había habido problema, que pude frenarme. Y que recibí a cambio? ya cuando recompuse el  camino y lo rebasé por la izquierda (recuerden, él se había detenido). Bajó el vidrio y muy apenado me pidió disculpas. Exacto, no había caso de gritar o echar en cara esto o aquello, amabilidad con amabilidad se paga, le volví a decir que no había problema que todo estaba bien. Saben que más descubro en este pequeño hecho? Que la seguridad en la calle no es de unos o de otros sino de TODOS. Somos en la ciudad una serie de poleas, de engranes que debemos movernos en sincronía. El que yo no me estampe en el parachoques de un carro, no sólo depende del conductor sino de mi mismo, como ciclista, tengo que estar atento a mi camino… y que si hubiera venido distraído y no veo el amarre del auto?

Si, lo sé, no todos tenemos la suerte de ver el frenado del auto, de tener tiempo de rectificar el rumbo, etcétera y etcétera… pero vuelvo al tercer factor… empieza por uno el cambio. Creen que la ciudad está a gusto con que a diario esperemos el más mínimo vuelo de mosca para sacar el veneno y tratar de agriar el día a todos los demás? Ciclista o no, seamos amables, sonreír es la llave al espíritu. Lo hemos olvidado, pero esa puerta no está atrancada, solo un poco empolvada. Es momento y oportunidad para abrirla… y que mejor que si tienes bicicleta, te apoyes en ella y aproveches el camino, la calle, el cerro para conocerte a ti mismo, tus fortalezas y tus flaquezas… y mientras lo haces, reaprendas a sonreír, a saludar al que cruza tu camino, no estamos en este mundo para estar solos, uno que otro ermitaño quizás, pero dudo mucho que los que vivamos en la ciudad por ahora pretendamos vivir en silencio, así que prueba hoy… saluda a una persona más de la que estas acostumbrado a saludar… y si lo haces rodando, checa bien, a lo mejor soy yo!  De los otros factores, luego hablamos… Hasta la próxima!

Ro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Rodando bajo y sobre la neblina

Así nos recibió el bosque en domingo, siendo como las 7:30 am: Una visión casi mágica en la orilla de mi ciudad. Mientras conducía de mi casa hasta el bosque fui haciéndolo entre la neblina que parecía abrirse a mi paso, hasta que llegué a “Postes” y me encontré con esta toma. Estábamos a la […]

Cuando rodar es mas

Es algo que va adhiriéndose a tu forma de ver las cosas. Tanto que ya luego ni cuenta te das. Y no está de más recordar cuál es esa herramienta que te permite nutrir tu experiencia de vida más aún. Un paseo es una nueva aventura, aunque transites por un camino que ya conoces. La […]

Rodando por las calles

No se trata de ir por la vida haciéndola de evangelista de las dos ruedas  y queriendo convencer a todo feligrés que se nos atraviesa por el camino. Simplemente me gusta andar en bicicleta y procuro hacerlo cada vez que puedo. Más ahora que las distancias en esta mal diseñada urbe nos hacen perder tanto […]