Rileando….

Qué tal cuando nos encontramos rodando y vamos descubriendo lo fácil que es rodar?
Muchas veces nos vemos con flojera, con lastimosidad, con poco ánimo, pero bastan 5 minutos de tozudez para poder decirnos a nosotros mismos: “Qué bueno que me logré convencer” o “que bien que no escuche mi flojera” y ya estamos arriba dela rila, en la calle, en la brecha, en la ciudad, la montaña ola carretera…

Ahí yo disfruto de momentos de sudor, de esfuerzo, de silencio interno o de claridad de pensamiento.
Me descubro en pocos minutos con más energía, más de buenas. Y les digo algo? redescubro que lo mejor para estar contentos en el día es simplemente sonreír…

Al colega rilero que se cruza en el camino, al camionero que va deprisa, al automovilista que te ve con esa mezcla de envidia-gusto-autopromesa para comprarse su bici…
Asi que yo les recomiendo, seguir rodando, en la calle, en la brecha, en la ruta.. a final de cuentas, esto de rodar, es algo que no se va a pasar de moda…

sombreando_ruedas-w
a rodar!
Ro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

El paso del Nazgul

Estamos en el estiaje en la zona occidente del país, continente americano, planeta Tierra.  Sequía aparente aunque la humedad inherente del suelo subsiste y permea a la capa vegetal que nos cobija en nuestras rodadas. Existe un paso, cuando una va iniciando la ruta de la Mosca, en el BLP… a mí desde las primeras […]

Bajando en el oleo de una mujer con sombrero

Algunos se acordarán, de esas canciones de trova que nos acompañaron en la prepa, y aún en la universidad… y hoy de vez  en vez se acercan a nosotros y coinciden con una tarde lluviosa o una noche con tequila y amigos… Ahora me tocó escuchar óleo de una mujer con sombrero, de “un tal […]

Lo que las aves nos pueden hacer ver…

Este domingo rodé nuevamente. Aprovechando el periodo “vacacional”, cuatro ciclistas amigos y yo nos pusimos el reto de rodar la Tronadora cruzando el bosque, para luego rodear uno de sus márgenes y volver a sumergirnos en sus polvosas brechas y trechos de piedra pómez que nos exigieron en cada tanto algo más de “fibra” muscular […]