Hace rato que no

Hace rato que no ruedo en la montaña. Si extraño las veredas y los senderos. Me queda claro que me gusta mucho respirar ese aire frío al arrancar la rodada, sentir los jalones iniciales de mis músculos que empujan a la bici hacia el primer puerto.

Recuerdo sentir el viento que se cuela entre los pliegues de la chamarra, las ventilas de mi casco y las comisuras de los lentes. Escucho ese “raspar” de las llantas sobre la tierra, los terrones, las piedras que producen algo como murmullos a mi paso… como diciendo “ahí viene de nuevo”, “ea, ea, que pase”…

Veo de nuevo (y sin lentes virtuales) como los árboles parecen juguetear mientras me acerco, como si se hicieran a un lado, se inclinaran, se convirtieran en borrones verdes que quedan atrás y pasaran la estafeta al siguiente árbol.

Otra vez calculo en micras de segundo (si no es que menos) cómo acercarme a la curva a la izquierda que viene enfrente, tiene peralte entonces puedo no frenar y aprovechar la inercia para salir con más velocidad hacia la siguiente curva que será a la derecha y después de la cual viene un vado en el que debo cuidarme de no atorarme. Pero apenas al entrar en la primera curva me topo con una pequeña rama rota caída juste en medio del sendero!!!… instintivamente levanto el trasero unos centímetros y a la vez agacho el torso, aflojo un poco mis manos pero las mantengo firmes en el manubrio para sentir como la llanta pasa sobre la rama y no pasa nada, la suspensión y mis abrazos absorben el “tope” y mantengo “la línea”… en milisegundos la llanta trasera pisa la rama y se derrapa unos centímetros. Siento que la llanta trasera se corre a la derecha, la bicicleta se me inclina a la izquierda, pero antes de perderla jalo mi cadera a la derecha. A la vez jalo mis brazos también a la derecha y aunque la bici sigue un poco inclinada, ella y yo libramos la curva y enfilamos a la siguiente curva…

Ah que aventura!!! y es apenas la primera curva, así es esto de rodar en mi montaña, así es esto de disfrutar de la vida, de conocer y reconocer el camino, mi mundo y a mí…

Y qué cosa, hace semanas que no ruedo…

 

Ro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Transvolcano 2010, la ida

Son las 9:00am de la mañana. Algunos silbidos empiezan a elevar las ansias del grupo pidiendo el arranque. Pero aún faltan unos minutos y yo también ansiosamente busco a Ruben para llevar los autos a la pensión en donde pernoctarán. A sólo unos minutos del arranque ya estamos por fin listos, aunque el grupo Intel […]

Mezcala

Un pueblo jalisciense con raíces mucho más profundas que el estado mismo. Ya estaba aquí antes que los españoles supieran navegar, y sus primeros habitantes seguramente competían con osos y leones gigantes, se nutrían con mastodontes y mamuts y compartían un hermoso lago, que quizás se extendía mucho más allá de sus fronteras actuales. Y […]

Días de rodadas…

¿Qué tienen las fotos que siguen, que te puedan llamar la atención? Esta a la izquierda, mostrando a un grupo de amigos anónimos con los que coincidimos el pasado viernes, en nuestro camino a la Torre 3 (2,192msnm) a 20 kilómetros de nuestra querida Guadalajara, una de las tres torres de vigilancia montadas por los guardabosques […]