Subiendo

Subiendo voy, con mi ritmo, con mi prisa. Me adueño del camellon que va junto a las vías del tren ligero. Aquí no me interesa, no me importan los autos y camiones que van en su anarquía a quién sabe donde. Me disocio de mis congéneres y simplemente voy viendo el pasto que crece en el camellón. Hasta descubro que una ardilla de tierra corre y se esconde en debajo de las vías del tren. Quién se hubiera imaginado que aún habría una ardilla por ahí sobreviviendo entre la avenida congestionada y las vías… sobrevive!

Continuo mi rodada en la urbe. Cada vez la veo y la siento más ajena, más lejana de lo que fue mi hogar antaño. Dónde, cuándo nos perdimos? Qué le ha pasado ha esta sociedad? La ciudad aquí sigue pero cada vez esta más deforme, más sucia, más estresada…

Qué dejamos de aprender? Qué no nos enseñaron? En qué momento dejamos de preocuparnos por cuidarnos y de cuidar el lugar en donde vivimos? Por qué nos volvimos comodinos? Cuándo decidimos simplemente agacharnos y levantar la mano, pidiendo limosna de quienes se ostentan como los dueños del territorio?

Nos conformamos cada día con subir al coche o al camión y aguantar el ritmo que nos marca la vida. Por eso no quieren que andemos en bicicleta? O que caminemos? Para que no vayamos al ritmo que nosotros queremos, al que podemos por nuestros propios medios? Porque descubrimos que somos capaces de llegar a lugares que no pensábamos que lo podíamos hacer? Será por eso que entre otras cosas, el ciclista puede sonreír sin problema a su colega, al peatón y aún al midibusero? Será por eso que mientras pedaleo la olla del negativismo y pesimismo se vacía y en cambio mi optimismo se recarga?

Puedo mirar la ciudad y descubrir tantas soluciones, en lugar de fijarme en sus defectos… veo a más vecinos tomando su bicicleta para ir al parque y a la tienda, veo a más gente buscando lugares para vivir cercanos a su lugar de trabajo, para no usar tanto el carro. Veo a más niños y jóvenes apagando sus televisores y dejando sus celulares apagados para salir al parque a jugar a la pelota, para ir con otros niños y otros jóvenes y simplemente ponerse a platicar, a correr, a caminar.

Y todo esto, solamente porque voy subiendo en mi bici la colina, por el camellón, a un lado de la vía del tren.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Chapaleando

Afortunadamente la vida tiende a ser más un ser como un “stand up” (improvisando), que una obra de teatro (seguir un guión). Cada uno de nosotros tiene ese libre albedrío para ir moviendo el timón hacia un lado o hacía el otro. Claro, como humanos que somos, no tenemos el completo control de lo que […]

Reintegros

Ya hacía falta escuchar de nuevo el “Ánimo perrooooooos…. y damas!”. Este es el grito de batalla que recuerdo de mis primeros acercamientos al ciclismo de montaña. Cuando a rodar empezaba. Esta voz estentórea, con derroche de ánimo, de empuje, sin poses, sincera y con ese respeto embebido en cada pedaleada. El Hojarascas, el buen […]

La curva a Nejahuete

>> Perdón por tardar en aprobar los posts, prometo postearlos rápido… por favor opinen!!!!, el escritor se alimenta de sus opiniones, sean positivas o no tanto << Esta semana no salí a rodar a mis montañas. Pero aproveché para rememorar y revivir algo de lo rodado en las últimas semanas, algo como esa trepada a Torre […]