Subir y bajar en tierra potosina

De esas rutas que uno quiere recorrer, pero por una u otra razón, no se lograba conjurar a los dioses del camino, de la bajada y la subida para poder dirigir nuestras ruedas por el sendero adecuado.

Pero todo llega cuando debe de. Es otra enseñanza de las miles que la bicicleta me ha dado; la paciencia es un ingrediente indispensable en la vida. Siempre llega ese fin de semana en que coincides con los compas para rodar esa ruta esperada; siempre llega esa fuerza para subir la trepada en la que desde hace tanto te tenías que bajar de la bici; siempre llega esa firmeza en el manubrio para sortear la bajada que te hacía frenar.

Así fue, hace pocos fines de semana nos tocó rodar más allá de “las antenas”… esas que se ven desde casi cualquier punto de San Luis Potosí capital, hacia el oriente, en plena puerta de entrada a la sierra de Álvarez.

Nomás 868 mts de altimetría y una distancia de 45 kms aprox. Arrancando en el entorno semi-árido que rodea a la capital potosina, ir subiendo poco a poco por bosquecillos de robles y encinos, seguir la carretera por unos kilómetros hacia, ganando altura todavía, hasta que de repente estamos inmersos en un hermoso bosque de pinos y tierra roja.

Gozando de aire puro y brisa fresca y la excelente compañía de algunos de los Lizzards; Toño, don Rubén, Harim y el retoño Harel, César F, César R, Carlos, Alex, Olivier, Ernesto! Qué fortuna de tan buena guía.

Y luego de llegar al punto alto, donde ya los árboles van dejando paso a las rocas de las cimas, bajamos hacia las colinas cercanas a Villa de Zaragoza, donde dejamos atrás el bosque y volvimos a la semi-aridez potosina, que nada que ver con la camaredía y la gran amistad de estos colegas de tierras potosinas, con quien podemos compartir una gran rodada, apoyarnos al brincar los lienzos y claro, departir una cerveza por aquello de la rehidratación… salud!

Y a seguirle no? Que la bici no se anda sola… a rodar!!!

Ro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Descubriendo

Antes de que pasen meses, me asomo a esta ventana y me pongo a escribir estas líneas.   Unas pocas nada más, para no dejar pasar la oportunidad de compartir lo bello que es rodar… en  sitios que he rodado desde hace años y en los que aún sigo descubriendo lugares especiales…. Como este paraje en […]

Atemajac de Brizuela, la rodada (I)

Atemajac de Brizuela, es un pueblo de montaña enclavado en un extremo de la sierra de Tapalpa. También pudiera ser un pueblo mágico, pero a lo mejor es una ventaja que de momento no lo sea. Lo digo por mí porque Atemajac es un refugio, para los que como yo, preferimos un rincón con el […]

A commutar!

Y no, no es para tener poderes de los 4 fantásticos (no son mis preferidos), o para conseguir una mutación… aunque pensándolo bien, esto de “commutar” si te puede sacar un poco de la media del ciudadano actual en esta ciudad, en este país… en muchos de los países de este planeta. Hoy iba ya […]