un camino cualquiera

Un trazado que viene “desde´n” antes. Hoy pasamos por aquí, sin saber realmente quien definió este camino. Y pienso: “¿Es de aquí para allá, o de allá para aquí?”

Tierra aplanada, el lienzo a cada lado, el color paja después, los arbustos salpicando aquí y allá. Un grupo de árboles que hace valla y que acabo de pasar. Los cerros aún tapizados de pinos al fondo. Y arriba, un azul que no termina…

 

El estiaje en todo su apogeo, las tierras secas, árboles caducifolios desnudos al igual que los campos de cultivo. Ahora ya están arados… algunos hasta semillas han de tener. Están abiertos, cómo el nómada en el desierto que abre su boca esperando al menos una gota de agua que sacie su sed, así estas tierras rojas, están ansiosas de recibir a las lluvias, cual amantes de un amor añejo, un amor eterno entre el cielo y la tierra.

 

Que hermosas historias puede uno descubrir rodando en su rila, en un camino cualquiera…

Ro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Senderos

Los caminos ocultan verdades, las veredas cubren los rastros de tantas huellas que han pasado por ahí. Uno va rodando y va queriendo ver lo que otros tantos ya han descubierto. Vamos disfrutando un sendero, percibiendo lo sencillo que es pasar, muchas veces buscando no dejar huella y a la vez esperando que nuestro rodar […]

de epidemias algodones rodillos y horizontes

Desde que empezó esto de la cuarentena pensé en cuál sería el giro de mis reseñas. Sin salidas a rodar, escribir sobre la epidemia y sus consecuencias. Luego llegan los pensamientos políticos, los dimes y diretes hacen eco en mi cabeza y enturbian mi sentir. Que la conspiración marca pato, la marca pangolín, la marca […]

Abriendo camino

Hace varios años, si, varios. Ya andabamos sobre ruedas y conocíamos bastante de nuestro bosque. Aún íbamos descubriendo una que otra ruta nueva. Y me topé con esta foto que lo demuestra. Los orígenes de vaca muerta. Todavía era usual rodarla “hacia arriba”. Es más era como la conocíamos. Hoy en día es más una […]